
Sala de Prensa
Sala de Prensa
SAPA sigue dando pasos para establecer su centro de pruebas e I+D en la provincia de Jaén
Jaén, 21 de marzo de 2025
En el marco de la XI Feria de los Pueblos, celebrada del 20 al 23 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, SAPA sigue dando pasos firmes para la implantación de su centro de pruebas e investigación y desarrollo (I+D) en la provincia.

Últimas noticias

13 Feb, 2025
SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado”
SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La empresa SAPA OPERACIONES SL está centrada en el desarrollo de un proyecto de formación con título “Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado” y con número de expediente VEC-020400-2022-58, con el objetivo del soluciones innovadoras en el ámbito de la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado. El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional. El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 2.970€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.

05 Feb, 2025
SAPA instalará un nuevo centro tecnológico de I+D en Jaén
Madrid, 6 de febrero de 2025. SAPA refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico con la instalación de un nuevo centro de I+D en el polígono industrial Nuevo Jaén. Con una inversión estimada entre 12 y 18 millones de euros, este proyecto generará alrededor de 60 empleos altamente cualificados en los próximos años, consolidando a la provincia como un polo de referencia en tecnología aplicada a la defensa y la movilidad. El nuevo centro, que contará con una superficie de 6.000 metros cuadrados, estará ubicado junto al Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (Cetedex), lo que permitirá sinergias en el desarrollo y prueba de tecnologías avanzadas en movilidad, conducción autónoma y gestión de energía embarcada para vehículos militares. Como parte de sus capacidades, el centro dispondrá de un banco de pruebas especializado para la evaluación de sistemas de movilidad avanzada, soluciones de automatización y conducción autónoma en vehículos. Además, este anuncio refuerza la apuesta de SAPA por la provincia de Jaén, tras la reciente creación de la Cátedra Universitaria ‘SAPA’ en la Universidad de Jaén (UJA). Esta cátedra tiene como objetivo promover la formación, la investigación y la transferencia de conocimiento en el ámbito de la Ingeniería Mecánica, con especial énfasis en las transmisiones mecánicas y su aplicación tanto en la industria de defensa como en la automoción civil. El proyecto ha recibido el respaldo del Ministerio de Defensa y de las autoridades locales, destacando su impacto positivo en la industria y la economía de la región. Se prevé que las obras comiencen en los próximos meses, con el objetivo de que el centro esté plenamente operativo en 2026. La presentación del proyecto en Madrid ha contado con la presencia de la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes; el alcalde de Jaén, Julio Millán; y representantes del Ministerio de Defensa.

29 Ene, 2025
SAPA participa en el estreno de la serie ‘Defensa, industria y sociedad en femenino’ con la presencia de Susana Moreno
Andoain, 29 de enero de 2025. En SAPA celebramos la participación de nuestra jefa de programa, Susana Moreno, en el primer capítulo de la serie ‘Defensa, industria y sociedad en femenino’, un proyecto impulsado por Infodefensa TV con el apoyo del Ministerio de Defensa y la colaboración de la Real Academia de Ingeniería. La serie tiene como objetivo destacar la labor de las mujeres en las Fuerzas Armadas y la industria de defensa, promoviendo vocaciones STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre las jóvenes de todo el país. Susana Moreno representó a SAPA en este programa, compartiendo su experiencia personal como responsable PMO en el Programa VCR 8x8 Dragón. Su experiencia en un sector como el de la defensa y en particular, con una alta caracterización tecnológica habla en positivo de la capacidad de la mujer tomar el liderazgo en las disciplinas STEM y ser un ejemplo alentador para otras mujeres. Su participación reafirma el compromiso de SAPA con la promoción del talento femenino en la industria de defensa, destacando su papel como motor de innovación tecnológica y desarrollo industrial en España. “Es un honor formar parte de esta iniciativa que pone en valor el trabajo de las mujeres en un sector fundamental para la seguridad y la tecnología del país,” comentó Susana Moreno tras su intervención. La serie recorrerá instalaciones militares y empresas de las 17 comunidades autónomas, resaltando el impacto de la industria de defensa en el desarrollo territorial y su proyección como referente tecnológico. SAPA se enorgullece de contribuir a esta misión, impulsando el talento joven y fomentando la igualdad de oportunidades en un ámbito históricamente masculino. Vér capítulo completo: Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino E02 Andalucía, el corazón logístico del Ejército https://vimeo.com/1051539623

02 Dic, 2024
SAPA recibe en sus instalaciones de Andoain a la DGAM, al MALE y TESS Defense
El pasado jueves 28 de noviembre, SAPA tuvo el honor de recibir en su planta de Andoain al Almirante Aniceto Rosique Nieto, Director General de Armamento y Material; al Teniente General Fernando Garcia y Garcia de las Hijas, General Jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra y a la Dirección General de Tess Defense. Durante la visita, se trataron aspectos clave de los programas de suministro en curso, como el Programa 8×8, y se debatieron iniciativas futuras fundamentales para la movilidad de la defensa en Europa. Uno de los aspectos más destacados fue la valoración positiva trasladada por las unidades de los vehículos Castor sobre el rendimiento de la transmisión para vehículos de cadenas SG35T, destacando su mejora en prestaciones y su alta fiabilidad tras superar con éxito exigentes pruebas. Además, durante la jornada, SAPA mostró a los asistentes la transformación física y digital que ha llevado a cabo, reflejada en el SAPA Production System. Este modelo operativo avanzado combina tecnología, procesos y talento humano para maximizar la capacidad productiva y asegurar la calidad en cada fase del proceso. El nuevo modelo productivo de SAPA que ya está operativo, ha permitido incrementar significativamente la capacidad de producción y ha supuesto toda una transformación en las operaciones de SAPA, convirtiéndose en un pilar fundamental para responder a las necesidades de los programas actuales y futuros del Ejército de Tierra

29 Nov, 2024
SAPA participa en las jornadas El Futuro del Carro de Combate en Europa
El pasado 21 de noviembre, el equipo de SAPA tuvo el privilegio de participar en la jornada El Futuro del Carro de Combate en Europa, organizada en la Universidad Politécnica de Madrid por Grupo Edefa.Este evento reunió a líderes de la industria, representantes militares y empresas clave del sector para analizar el papel estratégico del próximo gran sistema terrestre europeo, el Main Ground Combat System (MGCS), así como la relevancia de los programas del Fondo Europeo de Defensa (EDF).🌍 España y el MGCS: Un Papel EstratégicoDurante el encuentro, se subrayó la importancia de que España se incorpore al programa MGCS, al igual que lo hizo con el Future Combat Air System (FCAS). Este ambicioso proyecto franco-alemán marcará el futuro de los carros de combate en Europa. La participación de España es esencial para que la industria nacional desempeñe un papel protagonista y logremos soberanía tecnológica en la modernización de los carros de combate del futuro (MBTs), cuya vida útil alcanzará su límite en los próximos 20 años.⚙️ SAPA: Líder en Movilidad para los MBTs del FuturoLa superioridad tecnológica de los sistemas de movilidad de SAPA, nos posiciona como un socio estratégico para los futuros MBTs. Con el aumento de las necesidades de blindaje y el creciente peso de estos vehículos, la movilidad se ve comprometida. Es aquí donde SAPA aporta un valor único: nuestras transmisiones, las más eficientes dentro del entorno OTAN, garantizan una movilidad excepcional sin aumentar las necesidades de motorización, logrando una perfecta combinación entre movilidad y autonomía.En SAPA, seguimos apostando por liderar la innovación tecnológica en sistemas de movilidad que definirán el futuro de la defensa europea. Linkedin

30 Oct, 2024
SAPA y Tecnun crean una cátedra para impulsar la investigación en tecnologías de movilidad y el talento universitario
Tecnun crea la Cátedra de Empresa Tecnun - SAPA para fomentar la investigación sobre los engranajes de alta velocidad y la aproximación del alumnado a la empresa SAPA, especializada en tecnologías de movilidad Tecnun, la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra, y SAPA, líder en tecnologías de movilidad, han firmado esta mañana un acuerdo para la creación de la Cátedra de Empresa Tecnun – SAPA. Esta colaboración estratégica, orientada a la investigación en engranajes de alta velocidad para transmisiones de vehículos pesados eléctricos, tiene como objetivo innovar en el diseño de sistemas de transmisión, clave en la movilidad sostenible y de alto rendimiento. El acuerdo ha sido formalizado por el director de Tecnun, Raúl Antón, y nuestro director general de SAPA, Iñigo García-Eizaga. "Para SAPA es fundamental contar con el conocimiento y el talento que se generan en universidades de excelencia como Tecnun," ha subrayado nuestro director general. El profesor Juan Carlos Ramos, director de la Cátedra y docente del departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales de Tecnun, ha explicado que esta colaboración “no solo permitirá avanzar en estudios analíticos, numéricos y experimentales de engranajes de alta velocidad, sino que también acercará a los estudiantes de Tecnun a proyectos reales de SAPA a través de sus proyectos de fin de grado, máster y tesis doctorales”. Ramos añade que “esta alianza potenciará el desarrollo de competencias en innovación y tecnologías de movilidad en nuestros alumnos”. Un impulso a la investigación aplicada y al talento universitario La investigación que se desarrollará en la Cátedra abordará, entre otros aspectos, el análisis de la transmisión de ruido y vibraciones, los esfuerzos torsionales, los errores de transmisión y las condiciones de refrigeración y lubricación, fundamentales para el rendimiento óptimo de los sistemas de transmisión en entornos exigentes. Asimismo, se construirá un banco de ensayos avanzado que permitirá testar los engranajes en condiciones reales, medir los parámetros de rendimiento y validar el diseño de estas piezas críticas. Con este acuerdo, SAPA refuerza su compromiso con la innovación yel desarrollo de talento en tecnologías de movilidad, contribuyendo a la formación de futuros ingenieros con experiencia en problemáticas reales.