Sala de Prensa
Sala de Prensa
Tecnun crea la Cátedra de Empresa Tecnun – SAPA
Tecnun crea la Cátedra de Empresa Tecnun – SAPA para fomentar la investigación sobre los engranajes de alta velocidad y la aproximación del alumnado a la empresa SAPA, especializada en tecnologías de movilidad
Últimas noticias
22 May, 2024
SAPA: Protagonista en el éxito del consorcio ganador del European Defence Fund (EDF) 2023 en la Categoría MBT
Madrid, 22 de mayo de 2024. – La empresa española SAPA participa en el consorcio ganador de la convocatoria del European Defence Fund (EDF) 2023 en la categoría Main Battle Tank (MBT). Esta participación no solo refleja el compromiso y la capacidad innovadora de SAPA, sino que también destaca su rol clave en la propulsión del futuro sistema de movilidad del MBT europeo. El proyecto, conocido como MARTE (Main Armoured Tank of Europe), tiene como objetivo desarrollar una nueva plataforma de Carro de combate (MBT por sus siglas, en inglés) que integre tecnologías innovadoras y disruptivas para enfrentar las amenazas actuales y futuras. El proyecto MARTE, en el que participan 11 Estados Miembros de la Unión Europea (UE) y Noruega, representa un esfuerzo colaborativo sin precedentes para diseñar un MBT europeo que responda a las necesidades estratégicas y operativas de la defensa de la región. Con una inversión total de 20,22 millones de euros y una duración de 24 meses, el consorcio MARTE está destinado a proporcionar soluciones avanzadas en términos de protección, detección y potencia de fuego, mientras mejora la eficiencia de costos y la vida útil del MBT en comparación con las soluciones existentes. SAPA, con su tecnología avanzada en transmisiones de combate y sistemas de propulsión, lidera la tarea de "Movilidad y Potencia", crucial para mejorar la eficiencia, el rendimiento y la maniobrabilidad del vehículo en diversos terrenos y condiciones operativas. La empresa española se encargará de desarrollar conceptos de trenes motrices y sistemas de transmisión de alta eficiencia, destinados a incrementar la eficiencia, maniobrabilidad, reducir el consumo de combustible y mejorar la autonomía del futuro MBT . Próximamente, se abrirá la convocatoria del European Defence Fund (EDF) 2024, donde en el ámbito terrestre se disputará qué consorcio será el ganador seleccionado para desarrollar el futuro vehículo de combate de infantería (IFV, por sus siglas en inglés). SAPA espera participar en esta nueva convocatoria y, dado su posicionamiento en los programas de movilidad en España y Estados Unidos para vehículos pesados, cuenta con grandes posibilidades de que la movilidad del futuro vehículo de combate de infantería (Del rango del PIZARRO - VAC) sea también "Made in SPAIN". — Sobre SAPA El Grupo SAPA es líder en tecnologías de movilidad, sistemas de propulsión y sistemas de generación, distribución y gestión de potencia eléctrica para vehículos blindados. La empresa cuenta con instalaciones en Guipúzcoa (España) y Michigan (EEUU). https://defence-industry-space.ec.europa.eu/document/download/b816bef0-0a9f-439d-9f30-2dfc97373b55_en?filename=EDF-2023-DA-GROUND-MBT%20MARTE.pdf
18 May, 2024
SAPA participa en el desayuno para directivos del Executive Forum con el Teniente General Fernando Miguel García y García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE)
Estamos en un momento sin precedentes para la logística militar, el momento impone un llamado a la colaboración - ha anunciado el Teniente General Fernando García de las Hijas. La industria, los centros de investigación y las Fuerzas Armadas, deben unir fuerzas y colaborar más y mejor, porque todos juegan un papel esencial en esta transformación de nuestras capacidades. En un contexto global marcado por la inestabilidad y la conflictividad generalizada, la logística militar se erige como un pilar fundamental para el éxito operativo. Así lo destacó el teniente general Fernando Miguel García y García de las Hijas, jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE), durante un desayuno celebrado en Madrid este viernes. En este evento, que reunió a directivos de las principales empresas de defensa de España, el general presentó el ambicioso plan del Ejército de Tierra español, centrado en transformar sus procesos logísticos mediante la colaboración con la industria y la adopción de nuevas tecnologías, destacando el papel crucial de empresas como Sapa. La Logística como Factor Crítico García de las Hijas subrayó la importancia de la logística en las operaciones militares, poniendo como ejemplo los fracasos logísticos que contribuyeron al fracaso de la primera ofensiva rusa en Ucrania. "El éxito de las operaciones radica en la logística; es crítica y fundamental", afirmó. Este enfoque es esencial para la futura Fuerza 35 del Ejército de Tierra, que busca aprovechar al máximo las capacidades logísticas avanzadas. Colaboración con la Industria y la Innovación Tecnológica El plan del Ejército de Tierra se sustenta en tres pilares clave: la colaboración estrecha con la industria, la aplicación de nuevas tecnologías para avanzar hacia una logística predictiva a través del proyecto Silpre, y la base logística de Córdoba, que será el epicentro de estos cambios. Sapa, una de las empresas patrocinadoras del evento, juega un papel esencial en esta transformación. Su compromiso con la innovación y el desarrollo de tecnologías avanzadas es un componente vital para el éxito del proyecto Silpre (Sistema Integrado de Logística Predictiva), que permitirá anticiparse a las necesidades logísticas y mejorar el sostenimiento de las plataformas militares. "Ahora la clave es lo predictivo, es decir, anticiparse", explicó García de las Hijas. La Base Logística de Córdoba: Epicentro de la Transformación La base logística de Córdoba fue destacada como un proyecto "a la vanguardia en la innovación" y una "palanca de transformación" para el Ejército de Tierra. Esta instalación será crucial para implementar las nuevas tecnologías y métodos logísticos que definirán el futuro de las operaciones militares españolas. Un Llamado a la Colaboración El teniente general hizo un llamado a la industria para que trabaje en conjunto con las Fuerzas Armadas y los organismos de investigación. "Todos, Fuerzas Armadas, empresas e industria, y organismos de investigación, tenemos que hacer más, mejor y sobre todo más rápido". Recordó que la industria es una parte integral de la logística, siendo el "quinto escalón" que garantiza el desarrollo, la entrada en servicio y el ciclo de vida completo de los equipos. Empresas como Sapa son fundamentales en este proceso, aportando su experiencia y capacidades tecnológicas para asegurar la eficiencia y eficacia en todas las etapas. Transformación Digital y Cambio de Mentalidad La transformación digital es otro componente crucial del plan, implicando un cambio de mentalidad y la adopción de nuevas tecnologías y sistemas de información. El apoyo de organismos como el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cestic) está siendo fundamental para este impulso. Un Momento Histórico para la Logística Militar La visión sobre la logística ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, pasando de ser un área "oculta y oscura" a estar "en la primera línea de la transformación e innovación", según García de las Hijas. Este cambio se produce en un contexto geopolítico complejo, con conflictos en Europa y Oriente Medio, donde la competencia ha reemplazado a la colaboración. Las Personas: El Principal Activo Finalmente, el teniente general subrayó que en toda esta "dinámica transformadora", los militares del Ejército de Tierra son "el principal activo". En un entorno de constante evolución y desafíos, la capacidad de adaptación y la formación continua de los recursos humanos serán determinantes para el éxito de la logística militar.La revolución logística del Ejército de Tierra español es un ejemplo de cómo la innovación, la tecnología y la colaboración con la industria, especialmente con empresas como Sapa, pueden transformar un área crítica para las operaciones militares, asegurando la superioridad y eficacia en un mundo cada vez más desafiante.
14 Mar, 2024
SAPA participa en el Evento Anual sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia 2024
Madrid, 14 de marzo de 2024 — SAPA se enorgullece de haber participado en el prestigioso evento anual sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) 2024, celebrado en Madrid. Este evento reunió a líderes de la industria, representantes gubernamentales y expertos en resiliencia para discutir estrategias y avances en la recuperación económica y la sostenibilidad. Durante la conferencia, SAPA destacó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria de defensa, presentando sus proyectos recientes y futuros que alinean con los objetivos del MRR. La participación de SAPA subraya su papel fundamental en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas que contribuyen a la resiliencia y la recuperación económica. "Estamos comprometidos con la creación de tecnologías avanzadas que no solo fortalezcan nuestra industria, sino que también impulsen la recuperación y la resiliencia económica," dijo Iñigo García Eizaga-director general de SAPA-. Más información [enlace]:https://spain.representation.ec.europa.eu/noticias-eventos/eventos-0/madrid-evento-anual-sobre-el-mecanismo-de-recuperacion-y-resiliencia-2024-2024-03-14_es Video completo de la jornada:https://www.youtube.com/watch?v=biOmnGXchKAhttps://vimeo.com/988367687?share=copy
30 Ene, 2024
SAPA exhibe su tecnología de movilidad en la Conferencia Internacional de Vehículos Blindados
La Conferencia Internacional de Vehículos Blindados (IAVC) se consolida como el principal foro sobre tecnologías de vehículos blindados Del 22 al 24 de enero, el estadio de Twickenham en Londres fue el escenario de la Conferencia Internacional de Vehículos Blindados (IAVC, por sus siglas en inglés), el evento más destacado para el intercambio y debate sobre las últimas tecnologías en vehículos blindados. La IAVC se ha establecido como el foro clave para la divulgación y discusión de innovaciones tecnológicas en el ámbito de los vehículos blindados. En esta edición, destacados representantes de la industria y diversos ministerios de defensa se reunieron para compartir conocimientos y analizar el contexto de la situación geoestratégica actual. SAPA presentó sus soluciones de movilidad para vehículos pesados, tanto de ruedas como de cadenas. Se destacaron sus avanzadas tecnologías de para posibilidad la conducción autónoma con control electrónico de conducción, dirección y frenado (drive, steer, and brake by wire), así como la capacidad de hibridación de los vehículos, manteniendo más del 90% de eficiencia en todos los entornos.
23 Dic, 2023
SAPA se consolida como referente en movilidad de vehículos de cadenas del Ejército de Tierra con el programa VAC
SAPA, encargada del desarrollo y producción de los grupos motopropulsores del VAC, se consolida como líder en soluciones de movilidad y generación y gestión de energía embarcada. Este avance reafirma la capacidad de SAPA para ofrecer productos de máxima calidad, destacando su compromiso con la innovación y la excelencia. Asimismo, el programa VAC es un ejemplo del esfuerzo para incrementar las capacidades industriales nacionales, proporcionando las mejores soluciones al cliente y teniendo un efecto tractor en todo el territorio. En un acto presidido por la Secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, el Ministerio de Defensa ha adjudicado a TESS Defence el contrato para el diseño y fabricación del Vehículo de Apoyo a Cadenas (VAC) para el Ejército de Tierra. Este programa renovará la flota de vehículos TOA M-113, proporcionando un vehículo de cadenas multipropósito que mejora en versatilidad, protección, movilidad y potencia de fuego. El programa VAC, además de satisfacer las necesidades del Ejército de Tierra, impactará significativamente en la industria de defensa nacional, involucrando a más de 400 proveedores nacionales y reforzando las estructuras productivas españolas. De esta manera, TESS Defence se consolida como empresa tractora de la industria, y su experiencia en el programa VCR8x8 permitirá la implementación ágil y efectiva del VAC, beneficiando a la Defensa nacional con soluciones técnicas maduras y colaborativas. [embed]https://tess-defence.es/el-ministerio-de-defensa-confia-en-tess-defence-para-el-vehiculo-de-apoyo-a-cadenas-vac-del-ejercito-de-tierra/[/embed]
22 Oct, 2023
SAPA Transmission participa en AUSA 2023
La feria anual de la Association of the United States Army (AUSA) es la mayor exposición de sistemas y tecnología del sector industrial terrestre en los Estados Unidos. Este evento reúne a conferenciantes seleccionados para transmitir el mensaje del Ejército de los Estados Unidos, destacando las capacidades de sus organizaciones y presentando una amplia gama de productos y servicios de la industria. En la edición de 2023, SAPA Transmission participó exhibiendo sus sistemas de movilidad de alto rendimiento y máxima eficiencia, diseñados para proporcionar una mejor movilidad a los vehículos del futuro, tanto de ruedas como de cadenas, del Ejército de los Estados Unidos. Nuestras transmisiones, destinadas a vehículos de entre 30 y 75 toneladas, logran una eficiencia superior al 90% en todas las condiciones operativas. Estas soluciones no solo maximizan la maniobrabilidad, sino que también facilitan la conducción autónoma o remota mediante la tecnología Drive-by-wire. Además, integran soluciones híbridas y otras tecnologías emergentes complementarias. SAPA está comprometida en ofrecer al cliente la mejor tecnología para cumplir con los requisitos operativos del futuro, asegurando que nuestros productos avanzados permitan al Ejército adaptarse rápidamente y con flexibilidad a los desafíos y demandas emergentes.