Sala de Prensa
Sala de Prensa
Tecnun crea la Cátedra de Empresa Tecnun – SAPA
Tecnun crea la Cátedra de Empresa Tecnun – SAPA para fomentar la investigación sobre los engranajes de alta velocidad y la aproximación del alumnado a la empresa SAPA, especializada en tecnologías de movilidad
Últimas noticias
05 Jul, 2023
Junta General Ordinaria
El día 21 de julio de 2023, a las 09.00h, se celebrará la Junta General Ordinaria de Socios de SAPA Placencia, S.L. Convocatoria 2023 SAPA PLACENCIA, S.L
24 May, 2023
SAPA participa en el desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos de más de 3 toneladas
Este proyecto ha sido acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La empresa SAPA OPERACIONES SL llevará a cabo un proyecto de desarrollo tecnológico que lleva por título “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t” referenciado ante el Ministerio de Industria con número de expediente VEC-020100-2022-231. En este proyecto, SAPA desarrollará un novedoso eje propulsor eléctrico (e-axle) exclusivamente dirigido a vehículos comerciales puramente eléctricos, concretamente a camiones y autobuses de más de 3 t, que sea más eficiente, más compacto y con prestaciones mejoradas (más fiable, seguro y económico) que los sistemas de transmisión del mercado actual. El Ministerio de Industria Comercio y Turismo ha concedido a la empresa una ayuda en forma de subvención por un total de 2.190.632,00€ sobre un presupuesto 6.258.950,00€ Asimismo, la empresa ha resultado beneficiaria de una ayuda de 8.140.305,00 € en forma de subvención y, 1.714.090,00€ en forma de préstamo sobre un presupuesto financiable de 17.140.895,60 € para el desarrollo de un "Sistema de producción DDAE para la producción de sistemas de propulsión e-axle puramente eléctricos para vehículos comerciales >3 t" con número de expediente VEC-020100-2022-232. Por su parte,Centro de Excelencia Placencia I+D (PID) ha resultado beneficiario de una ayuda en forma de subvención, por un importe de 1.467.405,00€ sobre un presupuesto financiable total de 4.249.731,00 €. Como proyecto conexo a este principal, la empresa llevará a cabo un proyecto de formación para capacitar a sus empleados. Éste, cuenta con un presupuesto de 2.970,00€ por el que la empresa ha recibido un incentivo en forma de subvención por un total de 1.782,00€. El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional.
17 May, 2023
SAPA muestra sus últimas tecnologías de movilidad en FEINDEF 2023
SAPA ha estado presente en la tercera edición de la Feria Internacional de la Defensa (FEINDEF) exhibiendo sus últimos avances tecnológicos en movilidad de vehículos blindados de cadenas y ruedas, así como sus sistemas de generación y gestión de potencia eléctrica embarcada. En el stand de SAPA destacaba la transmisión para vehículos de cadenas de hasta 50 toneladas, ACT 850, la transmisión más avanzada de SAPA. Esta versión de la ACT 850, además, incorpora por primera vez una toma de fuerza eléctrica (PTO) que permite, de ser necesario, dotar al vehículo de una movilidad híbrida. Asimismo, SAPA mostró su transmisión para vehículos de ruedas SW624, transmisión que integra el grupo motopropulsor del VCR Dragón del Ejército de Tierra. Junto a los anteriores equipos, SAPA exhibió los distintos componentes que integran su Sistema de Generación de Energía (SISGE), que forma parte, al igual que la transmisión, del grupo motopropulsor del VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. Además, en esta edición, fue destacada la presencia de TESS DEFENCE, que contó con un stand propio en el que se encontraba el nuevo buque insignia de los blindados del Ejército de Tierra, el VCR Dragón. También se pudieron ver en el stand de TESS DEFENCE distintas variantes del nuevo Vehículo de Apoyo a Cadena (VAC). El mes pasado, el programa fue aprobado y se invertirán 1.970 millones de euros en la adquisición de estos nuevos vehículos blindados, cuyo primer modelo debería comenzar a operar en 2027, con entregas extendiéndose durante un período de nueve años. La primera y más sustancial mejora que presenta el VAC viene de la mano de su mejorada movilidad, protección y capacidad de carga, con una masa máxima superior a las 42 toneladas. El elemento crítico de la movilidad del vehículo adopta la nueva transmisión ACT 850, desarrollada por SAPA, para vehículos de hasta 50 toneladas.
28 Mar, 2023
SAPA, referente tecnológico en movilidad de vehículos pesados, lidera la iniciativa industrial de la Agrupación SoNNMESyC encaminada a impulsar la innovación en la movilidad eléctrica y conectada dentro del marco del PERTE VEC
SAPA, referente tecnológico en movilidad de vehículos pesados, lidera la iniciativa industrial de la Agrupación SoNNMESyC encaminada a impulsar la innovación en la movilidad eléctrica y conectada. La colaboración efectiva entre integradores de la automoción con matriz española es una estrategia clave para impulsar la innovación y el desarrollo de nuevas soluciones en el sector. Además, el hecho de que grandes multinacionales líderes mundiales en sus respectivos componentes del vehículo eléctrico hayan mostrado interés en el proyecto es una señal positiva de su relevancia e impacto potencial en el mercado global de la movilidad sostenible. El pasado mes de enero se contó con la resolución definitiva por parte del Ministerio de Industria al consorcio SoNNMESyC para que lleve a cabo, de forma colaborativa entre diversas empresas, iniciativas e inversiones enfocadas a la movilidad eléctrica y conectada. Se trata de una iniciativa muy ambiciosa con el objetivo de impulsar la movilidad eléctrica y conectada en España. La colaboración entre diversas empresas y pymes tecnológicas es una estrategia eficaz para fomentar la innovación y el desarrollo de nuevos modelos productivos en el sector de la automoción. La apuesta por la electrificación de autobuses, vehículos semipesados y motocicletas utilizadas para reparto de última milla es una forma positiva de abordar los retos de la movilidad sostenible y reducir las emisiones contaminantes en las ciudades. Este proyecto supone la creación de 600 empleos directos y de 2.000 inducidos es un impacto beneficioso para la economía. Además, el empleo de alta cualificación es especialmente relevante para promover el desarrollo de un sector tecnológico avanzado en España. La propuesta del consorcio SoNNMESyC se centra en iniciativas que abarcan toda la cadena de valor del vehículo eléctrico y conectado, desde la fabricación de baterías hasta el tren de potencia y otros sistemas como la recarga inteligente, la automatización de procesos de fabricación y la realidad aumentada. Estas iniciativas aspiran a catalizar inversiones públicas y privadas hacia un sector en auge: la movilidad eléctrica y conectada. La reducción de emisiones de vehículos distintos a los utilitarios es uno de los objetivos principales de la iniciativa y contribuirá a la lucha contra el cambio climático y a la transición hacia una economía más sostenible y resiliente. Son precisamente estas notas, las que están detrás de las siglas del consorcio: “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad”. El proyecto cuenta con la consultora INCOTEC, como promotora y coordinadora de la propuesta, y con la colaboración de 21 empresas, entre socios industriales y tecnológicos, de las cuales 13 son PYMEs: Ausa, Urovesa, Castrosúa, Little Cars, Next Electric, Alterity, Itera, Mann+Hummel, Hidragrup, SAPA Placencia, MAHLE Electronics, IADA, GKN, Maflow, SMR, Inertim, Multiverse, CTC, Softeca, Lis DATA y ARSOFT. A medida que vaya desarrollándose, dejará su impronta de forma directa en 8 Comunidades Autónomas: País Vasco, Galicia, Cantabria, Aragón, Castilla la Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Cataluña.
30 Mar, 2022
HONEYWELL y SAPA Colaborarán para Desarrollar Sistemas de Potencia Eléctrica
Los vehículos militares se beneficiarán de una mayor potencia y funcionarán de forma más eficiente. PHOENIX, March, 2022 – Honeywell (NASDAQ: HON) y SAPA Placencia, uno de los principales proveedores de soluciones de potencia eléctrica y líder mundial en transmisiones para vehículos pesados, han firmado un memorandum of understanding (MOU) para colaborar en el desarrollo de sistemas mejorados de energía eléctrica para vehículos militares. Los vehículos militares del futuro requerirán más energía eléctrica debido a su mayor complejidad. En comparación con los vehículos actuales, estarán equipados con un mayor número de sensores, equipos de comunicaciones y sistemas de información como apoyo de las operaciones de misiones avanzadas. Todas estas soluciones añadidas requieren más energía eléctrica para operar. "Este acuerdo permitirá a Honeywell y a SAPA Placencia ofrecer conjuntamente niveles de eficiencia en la generación de energía sin precedentes", dijo John Guasto, vicepresidente de Defense and Space, International, Honeywell Aerospace. "Estamos satisfaciendo la creciente demanda de soluciones de energía eléctrica que proporcionen eficiencia de combustible con un peso reducido y una mayor densidad de potencia a nuestros clientes gubernamentales y militares. Esto mejora en gran medida el rendimiento y la funcionalidad de sus vehículos militares". "Este acuerdo tan relevante permite a SAPA aportar su experiencia al desarrollo de soluciones de energía eléctrica para vehículos militares", dijo Ibon Aperribay, CEO de SAPA Placencia. "Estamos entusiasmados de formar parte de una innovación tan fundamental para el futuro del sector, junto a una gran empresa como Honeywell". Según los términos del MOU, Honeywell y SAPA Placencia trabajarán juntos para ofrecer una solución de energía eléctrica integrada compacta, fiable, ligera y altamente eficiente, con el doble de capacidad de energía que la equipada actualmente en vehículos similares. Esta mejora en la generación de energía garantizará que los nuevos vehículos militares tengan la potencia necesaria para operar con éxito en los entornos conectados de presente y futuro. Honeywell ofrece una amplia gama de sistemas de generación y distribución de energía eléctrica. Es líder en soluciones sostenibles de energía para plataformas militares y comerciales en todos los ámbitos: marítimo, aéreo, terrestre y aeroespacial. SAPA es líder mundial en sistemas avanzados de movilidad para vehículos pesados, proporcionando transmisiones y grupos motopropulsores innovadores. La empresa, con sede tanto en España como en Estados Unidos, cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de productos para plataformas militares y de defensa. Acerca de Honeywell Los productos y servicios de Honeywell Aerospace se encuentran en prácticamente todos los aviones comerciales, de defensa y espaciales. La unidad de negocio Aeroespacial fabrica motores de aviación, sistemas electrónicos para la cabina, sistemas de conectividad inalámbrica y componentes mecánicos, entre otros. Sus soluciones de hardware y software hacen que las aeronaves sean más eficientes en cuanto al consumo de combustible, que los vuelos sean más directos y puntuales y que los cielos sean más seguros. Para más información, visita www.honeywell.com o síguenos en @Honeywell_Aero. Honeywell (www.honeywell.com) es una empresa tecnológica que figura en la lista de Fortune 100 y que ofrece soluciones específicas para la industria que incluyen productos y servicios aeroespaciales; tecnologías de control para edificios e industria; y materiales de alto rendimiento a nivel mundial. Nuestras tecnologías ayudan a que los aviones, edificios, plantas de fabricación, cadenas de suministro y los trabajadores estén más conectados para que nuestro mundo sea más inteligente, más seguro y más sostenible. Para obtener más noticias sobre Honeywell, visita www.honeywell.com/newsroom. Acerca de SAPA La actividad de SAPA Placencia ha estado ligada al sector de la defensa y a servir a ejércitos de diferentes países. Esta relación ha dejado su impronta en SAPA como empresa, ayudándola a mejorar y a comprometerse con el cliente para tratar de superar siempre sus expectativas. Este es el objetivo de SAPA de cada día. El éxito de nuestra tecnología de transmisiones y la aplicación de la misma en varios programas de defensa nos ha permitido acceder al mercado internacional y convertirnos en uno de sus actores principales. Los productos que hemos desarrollado se utilizan con éxito en numerosos países de tres continentes. Ofrecemos soluciones de máximo rendimiento en el campo de la movilidad, de la generación de energía y de la defensa, basadas en nuestra tecnología, y con el compromiso constante por superar las expectativas de nuestros clientes. Para más información, visita www.sapa.es o síguenos en SAPA Placencia en Linkedin Honeywell and SAPA Agreement
26 Feb, 2022
SAPA anuncia su nueva planta y sede en Shelby Township, Michigan, para el mercado estadounidense
SAPA se enorgullece en anunciar la finalización de su nueva planta productiva y sede americana ubicada en Shelby Township, Michigan. Esta instalación forma parte de una inversión de 40,1 millones de dólares que la compañía está realizando en el estado. La nueva planta, que ocupa una superficie de 10.219 metros cuadrados, estará destinada a la investigación, desarrollo y fabricación de transmisiones para vehículos del Ejército de los Estados Unidos. Con esta instalación, SAPA completa la primera fase de su plan estratégico para posicionarse como un suministrador de referencia en el mercado estadounidense. Deniz Balta, vicepresidente de SAPA Transmission, declaró: "SAPA Transmission está comprometida con Michigan a largo plazo. Nuestra inversión en el estado muestra nuestro compromiso con el Ejército de los Estados Unidos y con la capacitación industrial en el país". La elección de Shelby Township se debe a la calidad del talento de la región y a su proximidad al Centro de Ingeniería y Desarrollo de Investigación del Ejército de EE. UU. (GVSC), así como a importantes clientes como BAE Systems y General Dynamics. El representante Paul Mitchell, R-Mich., comentó: "Aplaudo sus esfuerzos por aumentar la presencia de la industria de defensa en Michigan y apoyar a nuestros soldados con el mejor equipo para el trabajo". La nueva planta refuerza la capacidad de SAPA para ofrecer productos de alta calidad y valor añadido a sus clientes, asegurando que los soldados cuenten con las mejores transmisiones para sus vehículos.