Sala de Prensa

Sala de Prensa

SAPA sigue dando pasos para establecer su centro de pruebas e I+D en la provincia de Jaén

Jaén, 21 de marzo de 2025

En el marco de la XI Feria de los Pueblos, celebrada del 20 al 23 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, SAPA sigue dando pasos firmes para la implantación de su centro de pruebas e investigación y desarrollo (I+D) en la provincia.

Últimas noticias

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  participa en el proyecto “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t”

24 May, 2023

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A. participa en el proyecto “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t”

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  participa en el proyecto “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La empresa CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  está centrada en el desarrollo de un proyecto de desarrollo con título “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t” y CON NÚMERO DE EXPEDIENTE VEC-020100-2022-231, con el objetivo del desarrollo de un novedoso eje propulsor eléctrico (e-axle) exclusivamente dirigido a vehículos comerciales puramente eléctricos, concretamente a camiones y autobuses de más de 3 t, que sea más eficiente, más compacto y con prestaciones mejoradas (más fiable, seguro y económico) que los sistemas de transmisión del mercado actual. Este nuevo componente integra en un único sistema el motor o máquina eléctrica y la transmisión en el propio eje. El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional. El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 4.249.731€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.

SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t”

24 May, 2023

SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t”

SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La empresa SAPA OPERACIONES SL está centrada en el desarrollo de un proyecto de desarrollo con título  “Desarrollo de un eje propulsor eléctrico e-axle para vehículos pesados de más de 3 t” y con número de expediente VEC-020100-2022-231, con el objetivo del desarrollo de un novedoso eje propulsor eléctrico (e-axle) exclusivamente dirigido a vehículos comerciales puramente eléctricos, concretamente a camiones y autobuses de más de 3 t, que sea más eficiente, más compacto y con prestaciones mejoradas (más fiable, seguro y económico) que los sistemas de transmisión del mercado actual El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional. El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 6.258.950€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado”

24 May, 2023

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A. participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado”

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La empresa CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  está centrada en el desarrollo de un proyecto de formación con título Formación en el área de competencias relativas a la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado y con número de expediente VEC-020400-2022-58, con el objetivo del desarrollo de competencias para la aplicación de soluciones innovadoras en el ámbito de la fabricación de otros componentes adaptados al vehículo eléctrico y conectado. El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional. El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 11.525€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a sistemas y prácticas innovadoras de gestión”

24 May, 2023

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A. participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a sistemas y prácticas innovadoras de gestión”

CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  participa en el proyecto “Formación en el área de competencias relativas a sistemas y prácticas innovadoras de gestión” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La empresa CENTRO DE EXCELENCIA PID RD, S.A.  está centrada en el desarrollo de un proyecto de formación con título Formación en el área de competencias relativas a sistemas y prácticas innovadoras de gestión y con número de expediente VEC-020400-2022-60, con el objetivo de el desarrollo de competencias para la aplicación de soluciones innovadoras en el ámbito de la fabricación de equipos originales y ensamblaje. El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional. El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 7.862€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.

SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Sistema de producción DDAE para la producción de sistemas de propulsión e-axle puramente eléctricos para vehículos comerciales >3 t”

24 May, 2023

SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Sistema de producción DDAE para la producción de sistemas de propulsión e-axle puramente eléctricos para vehículos comerciales >3 t”

SAPA OPERACIONES SL participa en el proyecto “Sistema de producción DDAE para la producción de sistemas de propulsión e-axle puramente eléctricos para vehículos comerciales >3 t” acogido a la línea de ayudas del vehículo eléctrico (PERTE VEC) financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. La empresa SAPA OPERACIONES SL está centrada en el desarrollo de un proyecto de innovación con título “Sistema de producción DDAE para la producción de sistemas de propulsión e-axle puramente eléctricos para vehículos comerciales >3 t” y número de expediente VEC-020100-2022-232, con el objetivo del desarrollo de un novedoso sistema de producción basado en una demanda variable DDAE (“Demand Driven Adaptive Enterprise”) enfocado a la fabricación de sistemas de propulsión (e-axle) para vehículos comerciales puramente eléctricos, concretamente a camiones y autobuses de más de 3 t. El proyecto está acogido a la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en el sector del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. El proyecto primario está incluido dentro del proyecto tractor con título “Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad” y número de expediente VEC-010000-2022-9 que cuenta con una participación de 21 empresas repartidas en distintos puntos del territorio nacional. El presupuesto financiable aprobado del proyecto primario es de un total de 17.140.895,60€ que la entidad está desarrollando en sus instalaciones desde junio de 2022.  

SAPA muestra sus últimas tecnologías de movilidad en FEINDEF 2023

17 May, 2023

SAPA muestra sus últimas tecnologías de movilidad en FEINDEF 2023

SAPA ha estado presente en la tercera edición de la Feria Internacional de la Defensa (FEINDEF) exhibiendo sus últimos avances tecnológicos en movilidad de vehículos blindados de cadenas y ruedas, así como sus sistemas de generación y gestión de potencia eléctrica embarcada. En el stand de SAPA destacaba la transmisión para vehículos de cadenas de hasta 50 toneladas, ACT 850, la transmisión más avanzada de SAPA. Esta versión de la ACT 850, además, incorpora por primera vez una toma de fuerza eléctrica (PTO) que permite, de ser necesario, dotar al vehículo de una movilidad híbrida. Asimismo, SAPA mostró su transmisión para vehículos de ruedas SW624, transmisión que integra el grupo motopropulsor del VCR Dragón del Ejército de Tierra. Junto a los anteriores equipos, SAPA exhibió los distintos componentes que integran su Sistema de Generación de Energía (SISGE), que forma parte, al igual que la transmisión, del grupo motopropulsor del VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. Además, en esta edición, fue destacada la presencia de TESS DEFENCE, que contó con un stand propio en el que se encontraba el nuevo buque insignia de los blindados del Ejército de Tierra, el VCR Dragón. También se pudieron ver en el stand de TESS DEFENCE distintas variantes del nuevo Vehículo de Apoyo a Cadena (VAC). El mes pasado, el programa fue aprobado y se invertirán 1.970 millones de euros en la adquisición de estos nuevos vehículos blindados, cuyo primer modelo debería comenzar a operar en 2027, con entregas extendiéndose durante un período de nueve años. La primera y más sustancial mejora que presenta el VAC viene de la mano de su mejorada movilidad, protección y capacidad de carga, con una masa máxima superior a las 42 toneladas. El elemento crítico de la movilidad del vehículo adopta la nueva transmisión ACT 850, desarrollada por SAPA, para vehículos de hasta 50 toneladas.