
Sala de Prensa
Sala de Prensa
SAPA sigue dando pasos para establecer su centro de pruebas e I+D en la provincia de Jaén
Jaén, 21 de marzo de 2025
En el marco de la XI Feria de los Pueblos, celebrada del 20 al 23 de marzo en el Palacio de Ferias y Congresos de Jaén, SAPA sigue dando pasos firmes para la implantación de su centro de pruebas e investigación y desarrollo (I+D) en la provincia.

Últimas noticias

22 Sep, 2017
SAPA se une a la Fundación Consejo España - EE.UU.
SAPA, empresa líder en tecnología de sistemas de movilidad y con más de 400 años de historia, se enorgullece en anunciar su incorporación a la Fundación Consejo España - EE.UU. en 2017. Esta colaboración refuerza el compromiso de SAPA con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y Estados Unidos, en línea con los objetivos de la Fundación de fomentar la cooperación en los ámbitos económico, empresarial, cultural, científico y educativo. Desde su creación en 1997, la Fundación Consejo España - EE.UU. ha trabajado para aumentar el conocimiento y entendimiento mutuos entre ambos países, colaborando estrechamente con su contraparte, el United States Spain Council. Esta alianza se ha consolidado como la entidad de referencia para la diplomacia pública entre España y Estados Unidos. La entrada de SAPA en la Fundación marca un hito en la historia de nuestra empresa, ya que nos permite participar activamente en iniciativas que promueven el desarrollo tecnológico, la defensa y seguridad, así como la cooperación económica y cultural entre España y Estados Unidos. Jokin Aperribay, consejero delegado de SAPA, y Joaquín Ortiz, director de Estrategia de SAPA, representan solidariamente a la empresa en el Patronato de la Fundación, reafirmando nuestro compromiso con los valores y objetivos compartidos. Con más de 30 años de experiencia en el diseño y fabricación de transmisiones de alta eficiencia, sistemas de generación y gestión de potencia y software, SAPA aporta su conocimiento y experiencia a esta prestigiosa Fundación. Nuestra inversión en tecnología de producto y nuestro centro de excelencia de I+D subrayan nuestra dedicación a la innovación y el desarrollo de soluciones de vanguardia. Estamos entusiasmados con las oportunidades que esta colaboración traerá y continuaremos trabajando para fortalecer los lazos entre España y Estados Unidos, dos países socios, amigos y aliados históricos. Para más información: [embed]https://spainusa.org/patronato/sapa-placencia/[/embed]

21 Dic, 2016
SAPA integra su transmisión SG 850 para dotar de mayor movilidad al Pizarro Fase II.
SAPA se enorgullece en anunciar su participación como componente esencial en la modernización del vehículo Pizarro Fase II. Nuestra transmisión SAPA SG-850 ha sido seleccionada para reemplazar la anterior transmión, mejorando significativamente la movilidad y eficiencia del vehículo. El Pizarro Fase II ha sido actualizado con un motor MTU 8V 199 TE20 de 710 cv, el mismo que utiliza su "primo" austríaco, el Ulan, ambos desarrollados bajo el programa ASCOD. Esta actualización, junto con nuestra transmisión SG-850, dota al vehículo de mejores prestaciones y mayor fiabilidad en el campo de batalla. Las diez primeras unidades del Pizarro Fase II ya han sido entregadas al Batallón “Cantabria” I/6 del Regimiento de Infantería “Saboya” nº 6 de la Brigada Extremadura XI, con base en Bótoa, Extremadura. Estas unidades forman parte del lote inicial de 117 vehículos previstos en esta fase, una cifra ajustada desde los 212 vehículos inicialmente planificados, para complementar los 144 vehículos de la Fase I. Con la integración de la transmisión SG-850, el Pizarro Fase II no solo logra una mayor eficiencia operativa, sino que también refuerza su capacidad para enfrentar los desafíos modernos, asegurando una movilidad superior en cualquier terreno. SAPA reafirma su compromiso con la innovación y la excelencia, ofreciendo soluciones tecnológicas.

01 Ene, 2016
SAPA recibe la ayuda del programa Retos Colaboración 2015
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha financiado en el marco del programa RETOS COLABORACIÓN 2015 el proyecto titulado DESARROLLO DE UN SISTEMA EFICIENTE DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE ALTA POTENCIA PARA PLATAFORMAS TERRESTRES DE RUEDAS que lidera SAPA Operaciones y en el que también participan TECNALIA, CEIT-IK4 y la Universidad de Oviedo. Financiado por: FEDER/Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades – Agencia Estatal de Investigación/ _Proyecto RTC-2015--3538-8. El proyecto es co-financiado por la Unión Europea con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad.

25 Nov, 2015
SAPA recibe una ayuda dentro del programa Apoyo Financiero a la Re-industrialización 2015
El proyecto “MEJORAS EN LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE SAPA OPERACIONES 2015”, con Número de Expediente: RCI-010000-2015-152, llevado a cabo por el equipo de SAPA Operaciones S.L. ha sido financiado por la convocatoria Apoyo Financiero a la Re-industrialización y Fomento de la Competitividad Industrial del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad 2015 (Secretaría General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa).

25 Sep, 2015
SAPA a días de presentar su oferta vinculante para el desarrollo tecnológico del futuro VCR 8x8
Madrid, 25 septiembre de 2015 – SAPA anuncia su participación en el desarrollo del Piranha 5 como parte del programa 8x8. Esta iniciativa implicará la producción de media docena de prototipos. Aunque esto no significa que el Piranha 5 haya sido seleccionado, el Ministerio de Defensa revisará esta oferta y podría solicitar una segunda oferta si es necesario. El calendario de desarrollo del VCR 8x8 estima la maduración tecnológica del programa hasta 2017, con el proceso de adquisición de la plataforma seleccionada a partir de 2018. El enfoque del Ministerio de Defensa se alinea con su estrategia de apoyo a las empresas nacionales, similar al proyecto de las nuevas fragatas F-110 para la Armada, con Indra como denominador común en ambos proyectos. Este apoyo tiene como objetivo desarrollar un producto nacional que España pueda exportar, fomentando asociaciones entre empresas españolas. El último Consejo de Ministros antes del receso de agosto autorizó el contrato para el desarrollo de los programas tecnológicos del nuevo vehículo de combate 8x8, con un presupuesto de 89.298.000 euros. Esta fase inicial tiene como objetivo probar la viabilidad de nuevas tecnologías, incorporar las capacidades estratégicas de la industria nacional y alcanzar el grado de madurez necesario para integrar estas tecnologías en la plataforma VCR 8x8. El programa será financiado por el Ministerio de Defensa entre 2015 y 2018, con asignaciones anuales de 40.801.200 euros, 30.637.200 euros y 17.859.600 euros, respectivamente. El Ministerio reembolsará estas cantidades en 2018. El contrato de I+D cubrirá seis programas de estudio tecnológico para desarrollar los prototipos del futuro vehículo. El Ministerio de Defensa está adoptando una perspectiva alternativa para el programa del Vehículo de Combate 8x8, donde la selección de la plataforma sigue al desarrollo de programas tecnológicos. Este modelo tiene como objetivo evaluar la viabilidad de las últimas tecnologías e incorporar las capacidades de la industria de defensa nacional para alcanzar el grado de madurez necesario para la integración en la plataforma seleccionada. El VCR 8x8 es un sistema de combate crucial que permitirá a las Brigadas Orgánicas Polivalentes (BOP) del Ejército de Tierra adaptarse rápidamente a futuros escenarios operativos. Equipará a los batallones de infantería, reemplazando a los Vehículos Blindados Medios sobre Ruedas (BMR) y al Transporte Oruga Acorazado (M-113). Los Grupos de Reconocimiento de Caballería y los Batallones de Ingenieros también lo adoptarán. Los objetivos actuales del programa 8x8 son desarrollar varios prototipos calificados en diferentes versiones para reducir riesgos y mejorar las capacidades tecnológicas de la industria nacional. El Ministerio de Defensa planea tener un prototipo completamente integrado y calificado dentro de dos años, permitiendo la producción del vehículo en tres años. Las versiones del vehículo incluyen transporte de personal, reconocimiento de caballería, combate de ingenieros, puesto de mando móvil y observador avanzado. Dado los escenarios recientes, la protección ha evolucionado significativamente, pero el programa 8x8 enfatiza la importancia de la movilidad y la potencia de fuego. Este equilibrio asegura que el vehículo cumpla con las diversas necesidades del combate moderno.